Cima

The Rich Man and Lazarus / El hombre rico y el hombre pobre

Iglesia Católica St. Julia | Siler City, Carolina del Norte / Stories and Lessons  / The Rich Man and Lazarus / El hombre rico y el hombre pobre

The Rich Man and Lazarus / El hombre rico y el hombre pobre

The Rich Man and The Poor Man / El hombre rico y el hombre pobre

Vea la versión en español a continuación.

The story of the rich man and Lazarus are a lot like us today.

This is a story about two good men. The rich man lived a good life. He had fancy clothes and lots of food.  Lazarus did not have anything. He was sick and had sores on his body.

The rich man ignores Lazarus and separated himself from everyone.  Even though Lazarus was poor and sick, he still made certain to connect to others.

When Lazarus died he went to heaven, but the rich man went to hell.

Since the rich man was separated from everyone on earth, he is separated from everyone for eternity. He did not care for others when alive, he did not talk to anyone or serve others.

Serving others is serving God. When you don’t care for others, you disconnect yourself from God and will be alone, even before you die.

We learn in this parable that no matter what we do in our lives, or where we go, we always need to care for others and serve those who are in need.

Everything we have is God’s. Stay connected to Gods own love and generous heart and you will always be rewarded.

How can you stay connected to God and to others?

  • See the “Lazarus” at Your Gate:  There are many people suffering or lonely around us. Look for those in need—the hungry, the sick, the poor, the isolated—and recognize them as your brothers and sisters in Christ. 
  • Act with Compassion:  The rich man was condemned not for his wealth but for his indifference and selfishness. Instead of thinking only of yourself, be compassionate; think of and help others. 
  • Empower, Don’t Just Give: Charity isn’t just giving basic help (food, clothes etc…) but to also be self confident in faith and life. Look for ways to help others be educated, have opportunities, or have a meaningful life. 
  • Avoid Being Self-Centered: The rich man’s sin was his belief that he was the greatest and deserved the best for himself. Be humble in your life. Have a Christ-like attitude.  Serve others, win souls and connect with God and others. 
  • Act Urgently: The story serves as a wake-up call. Don’t wait to show kindness or to do good deeds. TIME IS VERY SHORT! Life is fragile. 
  • Perform Works of Mercy: Corporal works of mercy (feeding the hungry, clothing the naked, etc.) and spiritual works of mercy (caring for the poor). 
  • Support Organizations: Join or support organizations who work directly to serve those in need. 
  • Visit the Lonely: Make time to visit patients in hospitals or people in nursing homes. Offer friendship and show you care, as they often feel forgotten. 
  • Share What You Have: Be generous with your possessions and your time, helping others who are in need, even in small ways. 
  • See Christ in the Poor: By serving the poor, you can see and serve Jesus Christ like so many others have. 

(click the videos below for some fun!)

           

 

(¡Haz clic en los videos de arriba para divertirte!)

La historia del hombre rico y Lázaro se parece mucho a la nuestra hoy.

Esta es la historia de dos hombres buenos. El hombre rico vivió una vida plena. Tenía ropa elegante y mucha comida. Lázaro no tenía nada. Estaba enfermo y tenía llagas en el cuerpo.

El hombre rico ignoró a Lázaro y se alejó de todos. Aunque Lázaro era pobre y estaba enfermo, se aseguró de conectar con los demás.

Cuando Lázaro murió, fue al cielo, pero el hombre rico fue al infierno.

Como el hombre rico estuvo separado de todos en la tierra, estará separado de todos por la eternidad. No se preocupó por los demás en vida, no habló con nadie ni sirvió a los demás.

Servir a los demás es servir a Dios. Cuando no te preocupas por los demás, te desconectas de Dios y estarás solo, incluso antes de morir.

En esta parábola aprendemos que, sin importar lo que hagamos en la vida o adónde vayamos, siempre debemos cuidar de los demás y servir a quienes lo necesitan.

Todo lo que tenemos es de Dios. Mantente conectado con el amor y el corazón generoso de Dios y siempre serás recompensado.

¿Cómo puedes mantenerte conectado con Dios y con los demás?

  • Mira al “Lázaro” en tu puerta: Hay mucha gente sufriendo o sola a nuestro alrededor. Busca a los necesitados —los hambrientos, los enfermos, los pobres, los aislados— y reconócelos como tus hermanos y hermanas en Cristo.
  • Actúa con compasión: El hombre rico fue condenado no por su riqueza, sino por su indiferencia y egoísmo. En lugar de pensar solo en ti mismo, sé compasivo; piensa en los demás y ayúdalos.
  • Empodera, no solo des: La caridad no se trata solo de dar ayuda básica (comida, ropa, etc.), sino también de tener confianza en uno mismo, en la fe y en la vida. Busca maneras de ayudar a otros a educarse, tener oportunidades o tener una vida plena.
  • Evita ser egocéntrico: El pecado del hombre rico fue creerse el mejor y merecer lo mejor. Sé humilde en tu vida. Ten una actitud como la de Cristo. Sirve a los demás, gana almas y conéctate con Dios y con los demás.
  • Actúa con urgencia: La historia sirve como una llamada de atención. No esperes para mostrar bondad o hacer buenas obras. ¡EL TIEMPO ES MUY CORTO! La vida es frágil.
  • Realiza obras de misericordia: Obras de misericordia corporales (alimentar al hambriento, vestir al desnudo, etc.) y obras de misericordia espirituales (cuidar a los pobres).
  • Apoya a las organizaciones: Únete o apoya a organizaciones que trabajan directamente para servir a los necesitados.
  • Visita a los solitarios: Dedica tiempo a visitar a los pacientes en hospitales o a las personas en hogares de ancianos. Ofrece amistad y demuestra que te importa, ya que a menudo se sienten olvidados.
  • Comparte lo que tienes: Sé generoso con tus posesiones y tu tiempo, ayudando a quienes lo necesitan, incluso con pequeñas cosas.
  • Ve a Cristo en los pobres: Al servir a los pobres, puedes ver y servir a Jesucristo como tantos otros lo han hecho.

No Comments

Post a Comment